PLANEACION DE ACTIVIDADES DEL
PROGRAMA DIA NARANJA
Jardín de niños Guadalupe Villegas Pérez Clave 30EJN1264P
Loc. El Tamarindo Mpio. Cuitláhuac Fecha de realización: 5 de Nov. 2019
ESTRATEGIA : NO A LA VIOLENCIA SI A LA AMISTAD
|
|
Propósito
Los niños y las niñas:
§ Diferenciarán una amistad
de una negativa relación escolar.
§ Identificarán diversas
acciones con o sin violencia
|
|
Organizador
curricular1: Mundo Natural
Organizador
curricular 2: Cuidado de la salud
Aprendizajes
Esperados: Identifica zonas y situaciones de riesgo a los que puede estar
expuesto en la escuela, la calle y el hogar.
Eje:
Competencia motriz
Componentes
pedagógicos didácticos: Creatividad en
la acción motriz
Aprendizajes
esperados: Reconoce formas de participación e interacción en juegos y
actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia.
|
|
Actividades
|
|
Esta
actividad se divide en dos partes: la diferenciación entre la amistad y jugar
sin violencia
Jugar sin
violencia y trabajar en pareja
. Invite a los
niños a jugar a policías y ladrones. Divida al grupo. Explique el juego.
Después
del juego, colorear dibujos relativos a acciones del autocuidado y peligros
existentes en la calle. Comentar qué sintieron al conocer las acciones
negativas.
Forme
parejas (niño – niña, niña – niña y niño – niño) para trabajar en pareja.
Sentados
en semicírculo permita que compartan sus dibujos ya terminado que llevaron
para ese propósito.
Al
finalizar, compartir el dibujo de manera grupal. Pregunte qué aprendieron y
cómo se sintieron en la actividad y
felicíteles por lograrlo.
|
|
Reflexiones
de aprendizaje
. Dirija al
grupo las siguientes preguntas:
§ ¿Qué beneficios tiene la amistad? – Reitere que todos se
sienten bien.
§ ¿Qué debemos hacer si queremos lograr una amistad?
¿Como
podemos evitar la violencia?
|
Cierre de
la sesión
. Ayude al
alumnado a personalizar el aprendizaje.
§ Cada quien piense. ¿Qué necesitan recibir de sus amigos/as para
lograr una amistad? Escuche.
§ Comentarios de sus compañeros a cerca de las acciones
positivas negativas según el caso.
|
Espacios
En el patio y en el salón de clases.
Organización
Grupal
|
Materiales
Antes de iniciar la
actividad, el educador o la educadora ya debe contar con estos materiales:
Copias de dibujos relativos
a acciones positivas y negativas (violencia}
: Colores
Papel bond
Plumones
|