Jardín de niños: “Emilio Carballido” 30EJN1548V
L.E.P. Ma. De Los Ángeles Ortega Salcido
OBJETIVO:
Sensibilizar a la comunidad educativa respecto a la importancia del
conocimiento y ejercicio de los derechos humanos en la construcción de una
convivencia incluyente, respetuosa, equitativa y libre de violencia.
ÁREA:
Educación socioemocional.
APRENDIZAJES ESPERADOS
ü
Comenta cómo se siente en diferentes
situaciones.
ü
Participa en juegos y actividades en
pequeños equipos y en el grupo.
ü
Acepta jugar y realizar actividades con
otros niños.
ü
Identifica sus cualidades y reconoce las
de otros.
PROPÓSITOS EN NIVEL PREESCOLAR
Ø
Desarrollar un sentido positivo de sí
mismos y aprenderá a regular sus emociones.
Ø
Resolver conflictos mediante el diálogo.
Ø
Respetar las reglas de convivencia en el
aula, en la escuela y fuera de ella.
CONTEXTO
El jardín de niños se
encuentra ubicado en la localidad rural
Ejido La Laja, municipio de Cuichapa, perteneciente a la zona escolar
162 Yanga jardines. La comunidad escolar es de 16 alumnos, y la organización es
unitaria.
Cabe mencionar que la
prioridad de dicha institución es
Convivencia escolar, por lo cual se pondrá en marcha una jornada semanal
de “Actividades para la no Violencia”,
dicha jornada se realizará del 15 al 19 de octubre del año en curso. Los contenidos
de dicha jornada son la equidad de género y prevención de la violencia.
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
Lunes 15
·
Para recibir a padres y alumnos se colocará una lona en
el portón principal de la escuela con consejos para una convivencia sana.
·
Para iniciar las actividades les contaré el cuento “Hugo
usa lentes rojos” el cual habla acerca de la inclusión.
Martes 16
·
Durante el receso jugaremos “Al lobo”
como estrategia para convivir todos
(niños y niñas) y evitar violencia entre ellos además del rescate de
rondas tradicionales.
Miércoles
17
·
Le pediré a una
madre de familia les lea el cuento “El príncipe desordenado” que habla acerca
de la importancia de tener ordenado nuestro espacio
·
Realizaremos juegos de Futbol con
equipos integrados por niñas y niños.
Jueves 18
·
Elaboraremos un periódico mural acerca
de la no violencia y el respeto.
·
Realizaremos la actividad de “Me cuido”
del programa PNCE
Viernes
19
·
Invitaremos a padres de familia a jugar
lotería con el propósito de conocernos, convivir y aprenderá a respetar reglas.
MATERIALES
o
Lona de vinil con consejos para una
convivencia sana
o
Cuentos “Hugo usa lentes rojos” y “El príncipe
desordenado”.
o
Papel bond
o
Imágenes acerca de una convivencia sana
o
Pelotas
o
Lotería tradicional.
o
Programa PNCE
TIEMPO
Duración de la jornada: Una semana
Duración de las actividades de 10 a 25 min.
No hay comentarios:
Publicar un comentario