martes, 8 de enero de 2019

PREVIOLEM

Jardín de Niños “María Montessori”
Clave: 30EJN1053L
3° “C”

NUESTROS ACUERDOS

ORGANIZADOR CURRICULAR
PROPÓSITO:

1) Colaboración
2) Inclusión
Que los alumnos participen en la elaboración de acuerdos de aula, para que propongan acciones que se lleven a cabo y permitan una convivencia sana y pacífica. 
 ÁREA
ü  Educación socioemocional
APRENDIZAJES ESPERADOS
ü   Propone acuerdos para la convivencia, el juego o el trabajo, explica su utilidad y actúa con apego a ellos.
 APRENDIZAJE TRANSVERSAL
ü  Solicita la palabra para participar y escuchar las ideas de sus compañeros.
TIEMPO:
ü  50 minutos
FECHA:
ü  Agosto 2018
APERTURA:

DESARROLLO:

CIERRE:


Se dará inicio jugando con los niños la papa caliente, cuando se queme se les preguntara lo que ellos creen que es un acuerdo, se registrará en el pizarrón las respuestas que los niños comenten, continuaremos la actividad leyendo el concepto del diccionario y lo explicaremos, de este modo los introduciré a la actividad para realizar los acuerdos de nuestra aula.

Se guiará a los alumnos a través de preguntas para la elaboración de acuerdos del aula, los cuales se anotaran en el pizarrón, y se les irán leyendo, así mismo se preguntarán las consecuencias que puede tener el no cumplir con los acuerdos o que accidentes pueden suceder. Integrados en equipos realizaran un dibujo relacionado al acuerdo que les toco, para ello un alumno escribirá y el resto realizara el dibujo.

Se colocaran los acuerdos a la vista de los alumnos, se pedirá a algunos niños que pasen a leerlos para recordar nuestros acuerdos de convivencia de nuestra aula.
ORGANIZACIÓN
ü  Grupal y equipos.
RECURSOS
ü  Plumones, dibujos, cartulina, pizarrón, pinturas de madera, hojas blancas.
EVALUACIÓN
ü   Participan proponiendo acuerdos
ü  Respetan los acuerdos del aula


ORGANIZADOR CURRICULAR
PROPÓSITO:

1) Autorregulación
2) Expresión de las emociones.
Que los alumnos expresen sus emociones y compartan sus gustos e intereses para participar en juegos y actividades diversas de manera pacífica.
ÁREA
ü  Educación socioemocional
APRENDIZAJES ESPERADOS
ü   Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente.
APRENDIZAJE TRANSVERSAL
ü  Solicita la palabra para participar y escucha las ideas de sus compañeros.
ü  Construye colectivamente narraciones con la expresión de las ideas que quiere comunicar por escrito y que dicta a la educadora.
ü  Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.
TIEMPO:
ü  Una semana
FECHA:
ü  3 al 7 de diciembre de 2018
APERTURA:

DESARROLLO:

CIERRE:


Se colocara en el pizarrón, dibujos de una cara feliz, enojada, triste y pensativa, los alumnos expresaran los sentimientos y emociones que  se identifiquen. Les pediré comenten lo que los hace sentir feliz, enojado, etc. Y se registraran debajo de cada una.
SESIÓN 1
Después de preguntar y comentar con los alumnos que sentimientos y emociones representan las caritas cada niño dibujará como se siente para ello se les proporcionaran cartulinas blancas para representar su emoción o sentimiento, al terminar comentaran porque se sienten alegres, enojados, tristes, etc. Se colocaran a la vista sus dibujos.
SESIÓN 2
Se propondrá a los alumnos modificar los acuerdos de aula, en donde se agregaran emociones o sentimientos que provoque el no cumplir con ellos, así como lo que sienten si respetan los acuerdos. Para ellos se les tomaran fotografías a los niños en donde expresen por medio de gestos emociones o sentimientos.
SESIÓN 3
Nos sentaremos todos en círculo en el piso en donde se pedirá a los niños que compartan acciones positivas que han observado en el aula o en el patio y que los han hecho sentir alegres o felices, así como acciones que les han molestado, que les han lastimado y de qué manera se pueden resolver.


De manera grupal inventaremos una historieta o cuento breve en donde los niños comenten como se puede resolver algún conflicto dentro de la escuela evitando la violencia.
ORGANIZACIÓN
ü  Grupal- equipos- individual.
RECURSOS
ü  Caritas, cartulinas, colores de madera, pizarrón, plumones, fotografías, hojas blancas, lápices,
EVALUACIÓN
ü   Comenta emociones y sentimientos.
ü  Explica cómo se siente
ü  Proponen soluciones de conflictos entre compañeros.

EVIDENCIAS






No hay comentarios:

Publicar un comentario