lunes, 14 de enero de 2019

PREVIOLEM




JARDIN DE NIÑOS: EVA SAMANO DE LOPEZ MATEOS
EDUCADORA : ELDA SANCHEZ CARRASCO       
 GRUPO Y GRADO : 2° A
NOMBRE DE LA SITUACION  “ESCUELA  LIBRE DE VIOLENCIA  Y DISCRIMINACIÓN”
·         PROPÓSITO:  SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA RESPECTO A LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS  CON LA CONSTRUCCIÓN DE  UNA CONVIVENCIA SANA, INCLUYENTE,RESPETUOSA,EQUITATIVA LIBRE DE VIOLENCIA.
·         COMPONENTE CURRICULAR
·         CAMPO
·         ORGANIZADOR CURRICULAR
Campo de la formación académica
lenguaje y comunicación
Oralidad
Estudio
Participación social
Área  de desarrollo personal y social
Educación socioemocional
Autorregulación
Empatía
colaboración
ORGANIZADOR CURRICULAR 2
APRENDIZAJES ESPERADO
Conversación
Expresa con eficacia sus ideas  acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacción con otras personas.
Intercambio oral y escrito de información.
Expresa ideas para construir textos informativos
Producción e interpretación de una diversidad de textos  cotidianos
Produce textos para informar  algo de interés a la comunidad escolar o a los padres de familia.

Expresión de emociones
Reconoce y nombra  situaciones que le generan  alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresa lo que siente.
Empatía
Habla de sus conductas y las de otros  y explica consecuencias de algunas  de ellas  para relacionarse con otros.
Colaboración
Habla sobre sus conductas  y la de sus compañeros , explica  las consecuencias  de sus actos  y reflexiona  ante situaciones de desacuerdo
INICIO DE LA SITUACION DIDACTICA: ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACION

Dialogar con los niños en plenaria, acerca de la importancia  de hacer una convivencia sana con todos en nuestra escuela, con los compañeros, maestros, cuestionar: ¿Ustedes saben  que es una convivencia sana ,con respeto, amor  y equidad  , ¿todos tienen amigos. ¿Qué  hacen con sus amigos, ¿que comparten con ellos, ¿se llevan con los niños y las niñas ,¿ustedes como  solucionan  cuando se da un problema  con su amigo o amiga, ¿algunos de ustedes tiene algún amiguito  especial que a pesar de sus limitaciones lo quieren y aceptan como su amigo, ¿ustedes creen que si peleamos constantemente con las personas que nos rodean  es bueno ,¿qué podemos hacer para mejorar nuestro mundo y haya menos  faltas de respeto, que los niños y niñas  sean iguales y puedan .
Jugar juntos a pesar de ser de diferente sexo. , ¿Porque creen ustedes que es importante convivir sanamente, sin pelear con  sus compañeros, y respetar a la maestra?
 -   Narrarles un cuento,  los tres amigos y cuestionarlos haciéndolos reflexionar sobre el mensaje que nos da el cuento, y preguntarles como lo podemos aplicar  con nuestros amigos este mensaje que nos da el cuento. Y con las personas con las que convivimos.
   -   Dramatizar algo muy sencillo dentro del salón, donde los niños pueden observar  y escuchar  las consecuencias de tener una mala relación con algún compañero  de  salón.
   - Buscar  en diversos  portadores de textos   imágenes  donde se muestre que hay una sana convivencia y dialogar sobre lo que observamos, y ponerlo en práctica  con sus compañeros.
-Los pequeños harán carteles  para hacerles saber a toda la comunidad educativa  que debemos  de  convivir  sin violencia  y ser buenos amigos todos. No discriminar a nadie, concientizarlos de que todos somos iguales tanto las niñas  como los niños.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario