jueves, 14 de marzo de 2019

EEFLYE


Jardín de niños: “Emilio Carballido”
30EJN1548V
L.E.P. María de los Ángeles Ortega Salcido

OBJETIVO: Desarrollar en los alumnos habilidades para el ejercicio de capacidades lingüísticas y comunicativas asertivas que les permitan seguir aprendiendo.
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA:   Lenguaje y comunicación.
ASPECTOS: Lenguaje oral y Lenguaje escrito.
APRENDIZAJES ESPERADOS
ü  Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas.
ü  Responde a por qué o como sucedió algo en relación con experiencias y hechos que comenta.
ü  Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos de sus compañeros.
ü  Interpreta cartas, recados.

PROPÓSITOS EN NIVEL PREESCOLAR 
Ø  Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua; mejorar su capacidad de escucha y enriquecer su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas
Ø  Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de texto e identificar para qué sirven; iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema escrito

ÁMBITOS
v  Oralidad
v  Literatura
v  Participación Social
CONTEXTO
       El jardín de niños se encuentra ubicado en la localidad rural Ejido La Laja, municipio de Cuichapa, perteneciente a la zona escolar 162 Yanga jardines. La comunidad escolar es de 16 alumnos, y la organización es unitaria.

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
·        “Hospital del libro” reparación del acervo bibliográfico (realizada en el mes de septiembre y posteriormente cuando un cuento lo requiera, realizado por padres de familia y niños)
·        Exploración libre de diversos textos (realizada al inicio del ciclo escolar y posteriormente cuando un pequeño lo solicite)
·        Escucha de cuentos (De manera permanente y también realizada por padres de familia)
·        Reforzar la finalidad de la lectura del cuento con actividades como rompecabezas, realización de títeres, modelado de los personajes, etc.)
·        Investigación de adivinanzas (Para iniciar una situación didáctica como motivación)
·        Realización de las actividades de “Mi álbum” adivinanzas
·        Modelado de su nombre (Estrategia propuesta por los pequeños)
·        Estrategia “Mochila viajera” la cual incluye un cuento y reporte de lectura (se realiza de manera permanente los días viernes como apoyo a las actividades en clase).
MATERIAL
o   Cuentos
o   Papel Contac
o   Libro “Mi Álbum”
o   Imágenes de adivinanzas
o   Mochila viajera
o   Impresiones del reporte de lectura.

TIEMPO
Duración de las actividades de 10 a 25 min.
Mochila Viajera: De manera permanente, cada semana.

ESPACIO
Aula
Hogar








No hay comentarios:

Publicar un comentario