jueves, 11 de abril de 2019

NUTRIR

PLANEACIÓN
J.N. VENUSTIANO CARRANZA                                             CLAVE: 30EJN0171T
GRADO: TERCERO “C”                                   DOCENTE: JANNET ROXANA ROCAFUERTE MENDOZA

PROPÓSITO: INVOLUCRAR A LOS NIÑOS EN EL CONSUMO DE FRUTAS  PARA MEJORAR EL HÁBITO DE ALIMENTOS SALUDABLES EN SU VIDA DIARIA.
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
ORGANIZADOR CURRICULAR 1: MUNDO NATURAL
ORGANIZADOR CURRICULAR 2: CUIDADO DE LA SALUD.
APRENDIZAJE ESPERADO: RECONOCE LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN CORRECTA Y LOS BENEFICIOS QUE APORTA AL CUIDADO DE LA SALUD.
RECURSOS: COCINA-COMEDOR, FRUTAS NATURALES, GRANOLA, PLATOS, CUCHARAS, TABLAS DE PICAR, CUCHILLOS SIN FILO, BATAS, CHAROLA, VIDEO, INTERNET Y AULA.
NOMBRE DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA: HAGAMOS UNA ENSALADA DE FRUTAS.
INICIO
*Durante la plenaria inicial se realizará la recuperación de conocimientos previos acerca de:
-¿Conocen las frutas?
-¿Qué frutas conocen?
-¿Qué frutas comen?
-¿Qué nos aportan las frutas a nuestro cuerpo?

*Se registraran sus respuestas.

DESARROLLO
*Se les presentará un video acerca de los alimentos nutritivos y su función en nuestro cuerpo (frutas).
*Después de haber observado el video, se hará un intercambio de conocimientos (lluvia de ideas) y reforzaré sus aprendizajes.
*Cada niño tomará su bata y se la colocará para empezar a elaborar la ensalada de frutas.
*Acudiremos a la cocina, donde los niños participaran en todo el proceso de preparación de la ensalada de frutas:
-lavado y desinfectado de las frutas.
-uso de tabla de picar y cuchillo (previa explicación de cómo usar)

*Motivar a los niños a que consuman frutas que no hayan seleccionado para su consumo.


CIERRE
*Los niños seleccionaran y  degustaran su ensalada de frutas en el aula, comentando si les gusta y por qué.

*Observar que niños consumen frutas y quiénes no lo hacen así como la granola.






No hay comentarios:

Publicar un comentario