JN JAIME NUNO
L.E.P. GRACIELA GONZALEZ GARCÍA 2° A
L.E.P. OLGA CAREY VELA DE LA ROSA 3° A
PROPÓSITO: IMPULSAR EN LOS ALUMNOS EL GUSTO POR LA LECTURA A
TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE TEXTOS PEQUEÑOS PARA ESTIMULAR SU IMAGINACIÓN Y
CREATIVIDAD.
ORGANIZADOR CURRICULAR 1: LITERATURA.
ORGANIZADOR CURRICULAR 2: PRODUCCIÓN, INTERPRETACIÓN E
INTERCAMBIO DE NARRACIONES.
APRENDIZAJE ESPERADO: DESCRIBE PERSONAJES Y LUGARES QUE
IMAGINA AL ESCUCHAR CUENTOS, FÁBULAS, LEYENDAS Y OTROS RELATOS LITERARIOS.
MATERIALES: CUENTO
OSITO GOLOSO, HOJAS DE PAPEL TAMAÑO CARTA, CRAYOLAS Y /O PINTURAS, LÁPIZ, GOMA,
LOTAS CON NOMBRES RELACIONADOS CON LA LECTURA, PAPEL BOND, DIUREX, SOBRE PARA
HACER UN COMPENDIO DE “PALABRAS QUE ANTES ERAN DESCONOCIDAS”.
ADECUACIÓN CURRICULAR: MOSTRAR A LOS ALUMNOS QUE PRESENTAN DIFICULTAD PARA
PRONUNCIAR LAS PALABRAS Y COMUNICARSE LAS IMÁGENES CON SECUENCIA, PARA
ORGANIZAR FRASES CORTAS. EJEMPLO:
OSO
OSO CAFÉ
OSO CAFÉ GRANDE
OSO CAFÉ GRANDE GOLOSO.
ACTIVIDADES DE
INICIO: *Leer el cuento osito goloso. *Jugar al “acitrón de un fandango”,
para lanzar a los alumnos preguntas en relación al contenido del cuento.
|
ACTIVIDADES DE
DESARROLLO:*Releer el cuento,
previamente anunciar al alumno la importancia de poner atención para destacar
palabras cuyo significado no conozcan y posteriormente enlistarlas. *Buscar
en casa, en compañía de sus familiares el significado de las palabras
enlistadas. *Leer el cuento con
música instrumental de fondo
integrando los significados de las palabras que antes eran desconocidas y, al finaliza
|
ACTIVIDADES
FINALES:*Llevar un dibujo que aluda a las descripciones hechas por los
alumnos y establecer visualmente como mural. *Invitar a los alumnos a ponerle
nombre al “osito goloso”. *Registrar en una tabla la emoción que les causó la
historia y las actividades que realizamos en torno a ella.
|
EVALUACIÓN: REGISTRO DE LOGROS Y DIFICULTADES PRESENTADAS POR
LOS ALUMNOS EN TABLA.
NOMBRES/INDICADORES
|
1. PONE ATENCIÓN EN
LA LECTURA DE AUDICIÓN.
|
2.RESPONDE CORRECTAMENTE A LAS PREGUNTAS DE
COMPRENSIÓN LECTORA QUE SE LE HACEN
|
3.DESTACA PALABRAS DESCONOCIDAS EN LA LECTURA.
|
4.DESCRIBE AL PERSONAJE Y EL LUGAR EN LA
HISTORIA.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VALORACIÓN
|
LOGROS:
Los alumnos:
* Atienden con mayor atención la
lectura de audición.
*Aumentan su repertorio de palabras,
lo que les permitirá en un futuro expresarse con mayor fluidez, seguridad y
detalle.
*Trabajan en casa en compañía de sus
padres y /o tutores.
*Imaginan lo que escuchan.
|
DIFICULTADES:
*La expresión oral de algunos alumnos
aún no es clara.
*No todos los alumnos asisten a clases
regularmente por motivos de salud.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario