Jardín de niños:
“Emilio Carballido”
30EJN1548V
Ejido La Laja, Cuichapa, Veracruz
OBJETIVO: Sensibilizar a
la comunidad educativa respecto a la importancia del conocimiento y ejercicio
de los derechos humanos en la construcción de una convivencia incluyente,
respetuosa, equitativa y libre de violencia.
ÁREA: Educación
socio emocional.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
ORGANIZADOR CURRICULAR:
AUTORREGULACIÓN / EXPRESIÓN DE LAS
EMOCIONES
ü Dialoga
para solucionar conflictos y ponerse de
acuerdo para realizar actividades en equipo.
EMPATÍA
/ SENSIBILIDAD Y APOYO HACIA OTROS
ü
Habla de sus conductas y las de otros, y
explica las consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros.
COLABORACIÓN
/ INCLUSIÓN
ü
Convive, juega y trabajas con distintos
compañeros.
PROPÓSITOS EN
NIVEL PREESCOLAR
Ø
Desarrollar un sentido positivo de si mismos
y aprenderá a regular sus emociones.
Ø
Resolver conflictos mediante el diálogo.
CONTEXTO
Los contenidos de dicha jornada son la
equidad de género y prevención de la violencia, atendiendo a la ficha de buenas
prácticas para la nueva escuela
mexicana: Escuela y familias dialogando
Nombre: Día
Naranja
ESTRATEGIAS
EDUCATIVAS
·
Para recibir a padres y alumnos se colocará una bandera
color naranja en el portón principal de la escuela.
·
Para iniciar las actividades les contaré un cuento el cual habla acerca del trato respetuoso a todo ser vivo.
·
Realizaremos un dibujo libre acerca de
la importancia de sentirse bien con nuestro género y de respetarnos.
·
Les invitaré a realizar banderines color
naranja, explicándoles que es el color que identifica la equidad y la no
violencia.
·
Haremos un recorrido por la comunidad
con nuestros banderines expresando
frases relativas al tema.
·
laboraremos un periódico mural acerca de
la no violencia y el respeto
·
Para concluir les distribuiré a las
madres de familia el violentómetro para identificar acciones violentas en el hogar.
MATERIALES
o
Bandera
o
Cuento.
o
Papel
lustre color naranja
o
Imágenes acerca de una convivencia sana
o
Palitos de madera
o
Programa PNCE
o
Violentómetro
TIEMPO
Duración de la jornada: Una jornada
Duración de las actividades de 10 a 25 min.
ESPACIO
Aula
Calle principal de
la comunidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario