JN GUILLERMO A. SHERWELL
L.E.P. GUADALUPE FLORES ESPINO
L.E.P. GUADALUPE FLORES ESPINO
PLAN DE
TRABAJO SITUACIÓN DIDÁCTICA: "BAILANDO CON LAS FRUTAS"
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
ORGANIZADOR CURRICULAR 1: MUNDO NATURAL
ORGANIZADOR CURRICULAR 2: CUIDADO DE LA SALUD
APRENDIZAJES ESPERADOS: APRENDE LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN CORRECTA Y LOS BENEFICIOS QUE APORTA AL CUIDADO DE LA SALUD.
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: PARTICIPAR EN ACTIVIDADES COLECTIVAS RELACIONADAS CON LA SALUD, DE MANERA QUE SE CONCIENCIEN SOBRE LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN.
OTROS APRENDIZAJES: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ORGANIZADOR CURRICULAR 1: MUNDO NATURAL
ORGANIZADOR CURRICULAR 2: CUIDADO DE LA SALUD
APRENDIZAJES ESPERADOS: APRENDE LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN CORRECTA Y LOS BENEFICIOS QUE APORTA AL CUIDADO DE LA SALUD.
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: PARTICIPAR EN ACTIVIDADES COLECTIVAS RELACIONADAS CON LA SALUD, DE MANERA QUE SE CONCIENCIEN SOBRE LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN.
OTROS APRENDIZAJES: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
TIEMPO: 4 JORNADAS DE TRABAJO
|
ESPACIO: AULA, PATIO
|
ORGANIZACIÓN: INDIVIDUAL, GRUPAL
Y CON PADRES DE FAMILIA
|
MATERIALES:
HOJAS, ROTAFOLIOS, PAPEL, PEGAMENTO, FRUTA O VERDURA.
APOYO DE LA NUTRIÓLOGA.
|
EVALUACIÓN:
|
COMENTARIOS DE LOS NIÑOS, OBSERVACIÓN SOBRE EL DESENVOLVIMIENTO DE LOS
NIÑOS.
|
SECUENCIA DIDÁCTICA:
INICIO
1)
Se agendará
con anticipación una charla con la nutrióloga que nos facilita el ayuntamiento
para que nos hable de los benéficos de comer saludable y dárselas a los niños.
DESARROLLO
2)
Posteriormente
con los niños se realizará la actividad donde clasifiquen los alimentos en
saludables o chatarra, apoyados de la elaboración de dos caritas una sonriente
y la otra triste o enferma, y material gráfico de manera que realicen la
clasificación, y donde ellos argumente entere si porque decidieron colocarla en
ese lugar.
3)
Clasificados
los alimentos ellos nos mencionaron se les cuestionará cuales son los que ellos
más consumen y sus favoritos, llevándolos a la reflexión sobre las aportaciones
que hacen ciertos alimentos al cuerpo.
4)
Se llevará a
cabo la actividad la hora de baile de las frutas en donde se invitará a los
niños de la primaria, para realizar el evento en donde se pondrán algunas
canciones para hacer ejercicios guiados, así como movimientos que los mismos
niños propongan. Los niños vestidos de las frutas también harán una
demostración de sus habilidades en el baile. Ellos comentarán características
de la fruta que fueron disfrazados. Quienes investigarán con anterioridad en
sus casas.
CIERRE
5)
Para culminar se llevará a cabo un taller de
realización de brochetas saludables, donde los niños comen alguna fruta o
verdura que no consuman con mayor frecuencia de manera que vayan conociendo
otras alternativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario