martes, 11 de febrero de 2020

Actividad de Día Naranja

ESCUELA:
Jardín de Niños “Zulema Tamariz”
30EJN0546Q

MUNICIPIO:
Cuichapa
ZONA ESCOLAR:
162 Yanga Jardínes
GRADO Y GRUPO:  2° “A”
EDUCADORA: L.E.P. Maricarmen Vichique Rodríguez
FECHA:   24 de Enero de 2020

CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA
Lenguaje y Comunicación
ORGANIZADOR CURRICULAR 1
Literatura
ORGANIZADOR CURRICULAR 2
Producción, interpretación e intercambio de narraciones

APRENDIZAJE ESPERADO: Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios.

RECURSOS: Cuento de Camilón Comilón, hojas de trabajo, lápiz, hojas blancas, plumón, colores.

ACTIVIDAD
INICIO:
Previamente se organizará a los padres de familia para que presenten a los niños el cuento, ellos podrán elegir si lo hacen con títeres, dibujos o dramatizándolo.
En el aula se les mostrará a los niños el cuento de Camilón comilón y les cuestionaré si saben de qué trata ese cuento, se anotarán las ideas de los alumnos en el pizarrón, de igual forma se preguntará si alguna vez lo han escuchado o si les gustaría conocerlo.

DESARROLLO
Las madres de familia presentarán a los alumnos el cuento, se les pedirá que pongan mucha atención pues al terminar deberán ayudarme a describir cada uno de los personajes mencionados.
Una vez que termine la historia pasarán al salón, les pediré que me mencionen qué animalitos recuerdan de la historia así como también deberán describirlos (decirme como son, si los han visto alguna vez, en dónde creen que vivan, etc)
Se les pedirá que imiten algunos sonidos que hacen dichos animalitos.




CIERRE
Se realizará una actividad de registro en donde ellos me ayudarán a recordar o en su caso contar si no recuerdan, cuántos alimentos le dio cada animalito a Camilón.
Algunas otras actividades de ese tipo se les darán para que las realicen en casa con apoyo de los papás.







No hay comentarios:

Publicar un comentario