miércoles, 21 de noviembre de 2018

Nutrir



Jardín de niños Francisco Gabilondo Soler
Docente: Lic. Susana Rosas Cano                                       Clave: 30EJN09331
Turno: Matutino                                                                    Grado:1°2°3°
Domicilio: Mexcala, Carrillo Puerto Ver.
Tema:
Campo de formación académica:
Planeación de alimentación saludable
Exploración y comprensión del mundo natural y social
                                                                                     Tiempo: 3 semanas.

Aprendizajes esperados:
Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud.
Estrategias didácticas:
Que los alumnos lleven a cabo una buena alimentación.
Enseñarles en una lámina la pirámide de alimentación.
Utilizar recortes de los que menciona la pirámide.
Utilizar plastilina, dibujos, cartulinas educativas del consumo diario de carnes, pescados, legumbres, frutos secos, etc. Tijeras y hojas.
Desarrollo:
ü  Cuestionar a los alumnos que es una alimentación saludable.
ü  Explicarles que una alimentación sana es para toda la vida.
ü  Entregarles a los alumnos hojas y que traten de dibujar alimentos de la pirámide.
ü  Que los recorten y que los traten de pegar en una pirámide ya dibujado.
Cierre:
ü  Los alumnos nombrara los alimentos que dibujaron de la pirámide
ü  Después pasaran a dar una explicación breve de los que dibujaron
ü  Compartirán con su compañeros sus dibujos
ü  Van a colorear los dibujos que hicieron
Evaluación:
ü  Identificar la pirámide de la alimentación
ü  Que participen en las actividades
ü  Que aprendan de los dibujos que cada uno de sus compañeros realizo
ü  Que estén atentos y reconozcan bien todos los alimentos que tiene la pirámide
ü  Explicarles a los alumnos lo importante que es tener una alimentación sana principalmente para su desarrollo y crecimiento del niño y enseñarles el valor de darles una alimentación equilibrada y variada.
ü  Y explicarles a los alumnos que teniendo equilibrada su alimentación se pueda prevenir muchas enfermedades como: cardiopatía, diabetes y obesidad.







No hay comentarios:

Publicar un comentario