JN. FRANCISCO GABILONDO SOLER
Grado: 2 Grupo: “A”
Educ. Natalia
Ortega Rojas.
Situación
didáctica:
el maravilloso mundo de los
libros
Fecha: 30 de
agosto de 2018.
|
|||||
ACTIVIDAD:
“Exploremos
los libros”
|
|||||
Campo de formación
Académica
Lenguaje y
comunicación
|
Organizador Curricular 1
Literatura
|
Organizador curricular 2
Producción e
intercambio de narraciones
|
Aprendizajes esperados
ü Comenta a partir de la
lectura que escucha de textos literarios, ideas.
ü Cuenta historias de
invención propia (final) y expresa opiniones sobre lo que escucha
ü Expresa gráficamente narraciones con recursos personales
|
||
Propósito por nivel: desarrollar
interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de texto e
identificar para que sirven; iniciarse en la práctica de la escritura y
reconocer algunas propiedades del sistema de escritura.
|
|||||
Interdisciplinariedad: Campo de
formación Académica Lenguaje
y comunicación
|
|||||
Organizador Curricular 1: oralidad
Organizador curricular 2: narración
|
|||||
Aprendizajes esperados:
ü Narra
siguiendo la secuencia y el orden de la ideas
|
|||||
SECUENCIA
DIDÁCTICA
|
|||||
INICIO:
ü
Estando sentados en círculo de conversación,
les comentare que el día de hoy vamos
a conocer un poco más de los libros. ¿Les gustaría?, dejare que comenten, se les cuestionara
acerca del tema: ¿conocen los libros?,
¿tiene libros en casa?,¿Qué cuentos tiene en casa?, ¿Los leen?, ¿con quién?
etc. (sus cometarios se ira
registrando en papel bond)
ü
Les presentare un libro, mencionare y
explicare las partes de este que lo
conforman (portada, titulo, autor, escritores, etc.) con la finalidad de que
se familiaricen con este portador.
|
|||||
DESARROLLO:
ü
Se les invitara a realizar un juego el Carrusel de libros. Se colocaran diversos
libros en forma de círculo, los alumnos giraran alrededor de estos bailando y
cantando la canción: “me gusta leer”, cuando la música se pare y diga alto,
los alumnos tomaran el libro que quedo frente a ellos; se pedirá que tomen
asiento en el piso para dar lectura a
este (durante esta exploración del libro se les explicara que pueden comentar
con sus compañeros de al lado lo que observa del acervo con la finalidad de
que comenten acerca de lo que leen ) y después compartir lo que encontraron
en su texto de manera grupal (participación voluntaria). Así la dinámica
la realizaremos 3 veces.
ü
Al termino del juego comentaremos
¿que observamos en los libros?,¿les gusto el leer los libros?, ¿tienen
imágenes?, ¿letras que dirán?, ¿Qué
título creen que lleve este libro?, ¿qué personajes salen en la historia?,¿
qué pasa en la historia?, ¿Qué les gusto jugar al carrusel de libros?.
ü
Les contare un cuento clásico “caperucita
roja” durante el desarrollo de la historia poder hacer pausas para hacer
preguntas a los niños según este.
ü
Posteriormente se les motivara a ver un video
“ROBERTO Y EL ESCULTOR DE NUBES” al término platicaremos sobre este y las
emociones que les genero
ü
Les preguntare si les gustaría jugar a
convertirnos en escritores como Roberto (en inicio se les platico sobre el
trabajo que realiza un escritor) se les entregara un lápiz mágico este tendrá pegado un libro para motivarlos
a escribir.
ü Pediré que
del cuento de caperucita roja tratemos de inventar un final diferente, se les
entregara una hoja de trabajo con las imágenes en secuencia del cuento y
ellos tendrán que ir desarrollando la historia e inventar un final (utilizaran sus propias
marcas graficas escritura libre).
|
|||||
CIERRE:
ü
En círculo de conversación realizaremos una
dinámica acitrón con ello se estimulara a los
niños para que manifiesten sus ideas en relación al final que
invitaron ¿Qué hubiera pasado si?, ¿Por qué el lobo se portó así?,¿Qué hizo
caperucita? (las preguntas serán hechas en base a lo que los niños comenten
del final que crearon).
ü
Por ultimo comentaremos sobre la actividad ¿les
gusto conocer los libros?,¿Qué aprendemos cuando leemos un libro?, ¿me gusto
jugar a ser escritor y escribir? Etc.
ü
Los felicitare por el trabajo realizado se
otorgara una estrellita para que la vayan registrando en su tablero.
|
|||||
|
|||||
TIEMPO
Una mañana de trabajo
|
ESPACIO
Aula
|
MATERIALES
Libros de aula, computadora, grabadora, cuento clásico, pinturas, hoja de trabajo,
lápiz
|
ORGANIZACIÓN
DEL GRUPO
·
Grupal
·
Individual
|
ESTRATEGIA
DE
EVALUACIÓN
·
anotaciones en el diario de trabajo
·
insumos de los niños
|
lunes, 3 de septiembre de 2018
Estrategia Estatal Fomento a la Lectura y Escritura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario