lunes, 14 de octubre de 2019

3 EEFLYE




EDUCADORA: JOCELIN DEL ANGEL CENTENO       SEGUNDO GRADO GRUPO C
JN VIRGINIA C. DE AGUILAR
30EJN0165I
Campo de Formación académica  / Áreas de desarrollo
Lenguaje y comunicación
Organizador
curricular 1
Organizador curricular 2
Aprendizajes esperados
Literatura
Producción, interpretación e intercambio de narraciones
Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios
Actividad
Se trabajará con la narración de un cuento, en este caso antes de iniciar se continuará trabajando con la descripción. AL iniciar se les preguntará a los niños Cuáles cuentos conocen o cuáles cuentos son sus favoritos, de manera inicial se anotarán los títulos de los nombres que mencionen, posteriormente se preguntará  qué personajes salen en ellos y cómo son éstos. Se pretende que los niños vayan describiendo los personajes y mientras lo hacen se anotará la descripción que cada alumno haga, registrando así mismo si su lenguaje es claro o no.

Posteriormente se les preguntará ¿Y cómo son las brujas? ¿Las conocen?, ¿Dónde viven? ¿Qué comen? ¿Cómo viajan? Y si conocen algún cuento donde sale una bruja, etc. Se les leerá el cuento de Guapa y posteriormente cuando termine se preguntará si coincide lo que ellos dijeron de cómo era a realmente como es enel cuento.
Tiempo: 30 min aprox
Instrumento de evaluación:
Registro de observación del lenguaje del alumno y la forma en que describen
Recursos:  cuento de guapa, papel bond, plumones, hoja de trabajo, colores, etc























TAREA DE REFORZAMIENTO CON PADRES

IDEAS PREVIAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario