martes, 22 de octubre de 2019

5 DIA NARANJA

PLANEACIÓN
J.N. VENUSTIANO CARRANZA                                             CLAVE: 30EJN0171T
GRADO: SEGUNDO A                                 DOCENTE: JANNET ROXANA ROCAFUERTE MENDOZA

PROPÓSITO: PROPICIAR EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EL DERECHO A LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO EN ACTIVIDADES QUE FAVOREZCAN SU DESARROLLO INTEGRAL.
ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL: ARTES.

ORGANIZADOR CURRICULAR 1: EXPRESIÓN ARTÍSTICA.
ORGANIZADOR CURRICULAR 2: FAMILIARIZACIÓN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LAS ARTES.
APRENDIZAJE ESPERADO: PRODUCE SONIDOS AL RITMO DE LA MÚSICA CON DISTINTAS PARTES DEL CUERPO, INSTRUMENTOS MUSICALES Y OTROS OBJETOS.
RECURSOS: HOJAS, CRAYOLAS, PANTALLA, INTERNET, BOTES  RECICLADOS, PALITOS CUADRADOS DE MADERA, PINTURA ACRÍLICA, BROCHAS, MÚSICA.
TIEMPO: DOS DÍAS                                                                              ESPACIO: AULA-AULA DE ARTE.
NOMBRE DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA: HAGAMOS UN INSTRUMENTO MUSICAL.
INICIO
*Durante la plenaria inicial se realizará la recuperación de conocimientos previos acerca de:
+¿Conocen los instrumentos musicales?
+¿Qué instrumentos musicales conocen?
+¿Han tocado algún instrumento musical?

*Se registraran sus respuestas.

DESARROLLO
*Se les proyectará un vídeo acerca de los instrumentos musicales.
*Se cuestionará a los niños el nombre de los instrumentos musicales.
*Se llevará a la reflexión a los niños  sobre ¿quiénes pueden tocar los instrumentos musicales? ¿El instrumento es sólo para niños o niñas?
*Presentaré a los niños las latas recicladas, preguntando ¿para qué  nos pueden servir/utilizar  este material?
*¿Creen que se puedan hacer unos tambores y todos los puedan usar?
*Se dará a cada niños un bote así como una brocha y pintura acrílica para empezar a decorar su lata.
*Realizaran un registro de su trabajo realizado sobre el tambor.
CIERRE
* En la clase de arte con apoyo del maestro se realizará un ritmo utilizando el tambor elaborado.
*Se preguntará nuevamente ¿Quién puede tocar ese instrumentos, los niños o las niñas? Y se contrastará con las respuestas anteriores, explicándoles que no importa el género, todos son iguales y tienen las mismas oportunidades al realizar las actividades.







No hay comentarios:

Publicar un comentario