Jardín de niños “Juan Enrique Pestalozzi
El
otate, Amatlán de los Reyes, Ver.
“HABIA UNA VEZ…”
PROPOSITO
GENERAL:
Conocer
una diversidad de textos literarios para ampliar su apreciación estética del
lenguaje y su comprensión sobre otras perspectivas y valores culturales.
CAMPO DE
FORMACIÓN ACADEMICA:
Lenguaje
y comunicación
ORGANIZADOR
CURRICULAR 1
Literatura
ORGANIZADOR
CURRICULAR 2
Producción,
interpretación e intercambio de narraciones.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
·
Comenta, a partir de la lectura que
escucha de textos literarios, ideas que relaciona con experiencias propias o
algo que no conocía.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
·
Bienvenida y presentación de los
alumnos de la Telesecundaria de la localidad San Nicolas que nos acompañaran
en la mañana de trabajo narrando dos diferentes cuentos a los alumnos del
jardín.
·
Se dividen los grupos de invitados y
de alumnos, para distribuirse en los dos salones. (Se rotara a los invitados
por los dos salones para presentar los dos cuentos que prepararon)
·
Presentación de los alumnos
individualmente en cada aula.
DESARROLLO:
·
Organización y dinámica de
integración por parte de los invitados.
·
Presentación del cuento (nombre).
Posteriormente se les cuestiona a los pequeños: ¿De qué imaginan que se trata
el cuento?
·
Inicio de la narración de los
cuentos en ambas aulas
·
Cuestionamiento sobre la temática
del cuento a todos los alumnos y se les pedirán sus opiniones acerca del
mismo.
·
Realización de una representación
plástica del cuento a cargo de los muchachos invitados. (Para un cuento es un
dibujo para colorear y para el segundo recortan y pegan)
·
Al termino de la actividad plástica
se despide el equipo del cuento 1 y se intercambia con el equipo del segundo
cuento.
·
Se realiza una pequeña convivencia
de agradecimiento con los invitados.
CIERRE:
·
Como actividad final de la mañana de
trabajo, reunimos a ambos grupos para contarles un cuento en colectivo y
cuestionarlos para evaluar su capacidad de razonamiento y retención de la
información ante las narraciones literarias a las que son expuestos día a
día.
EVALUACIÓN:
Cuestionar directamente a los pequeños sobre las
lecturas escuchadas a lo largo de la mañana de trabajo.
Comentarle a los niños sobre algunos temas sobresalientes
tratados en las lecturas y pedir su opinión al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario