lunes, 25 de febrero de 2019

Nutrir

PLAN NUTRIR

Jardín De Niños:
GUILLERMO A. SHERWELL
C.C.T:
30EJN1422O
Grado Grupo:
2DO Y 3ERO
Docente :
MARÍA GUADALUPE FLORES ESPINO
Turno:
MATUTINO
Situación Didáctica:
IMPORTA LO QUE COMEMOS Y SU APARIENCIA
Fecha :
 DICIEMBRE 2018
Período:
1 SEMANA
Componente Curricular
CAMPOS DE FORMACION ACADÉMICA
  EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL  EN PREESCOLAR
Propósito del Campo o Área
Propósito de la Situación didáctica
RECONOCER EL FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO Y PRÁCTICAR MEDIDAS DE CUIDADO PERSONAL COMO PARTE DE UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE.

Que los alumnos reconozcan las principales actividades productivas que desempeñan los miembros de su familia,  en  su comunidad y el  impacto que tienen en la vida cotidiana
Enfoque Pedagógico
CONTRIBUIR A QUE LOS NIÑOS COMPRENDAN LA IMPORTANCIA DE MANTENERSE SALUDABLES, ALIMENTANDOSE SANAMENTECOMPRENDIENDO COMO ES UNA ALIMENTACION CORRECTA. INDAGAR  ACERCA DEL TIPO DE ALIMENTOS DE KLA LOCALIDAD QUE APORTRAN NUTRIENTES.
Organizador Curricular 1
MUNDO NATURAL
Organizador Curricular 2
CUIDADO DE LA SALUD
Aprendizajes Esperados
ü  RECONOCE LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACION CORRECTA Y LOS BENEFICIOS QUE APORTA AL CUIDADO DE LA SALUD.
Interacción con  otros campos o áreas
Aprendizajes esperados
*      Lenguaje y comunicación
*      Pensamiento matemático
*      Exploración y Comprensión del Mundo Natural Y social

*      Artes

*      Educación Física
·         Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.
·         Utiliza herramientas, instrumentos y materiales que requieren de control y precisión de movimiento.

TIPOS DE EXPERIENCIA
©       CONOZCO Y RECONOZCO EL PLATO DEL BUEN COMER Y MAS…
Inicio:
Se comenzará con una plática con la nutrióloga del municipio solicitando una charla con las madres y padres de familia para conocer y reconocer los hábitos alimenticios que se acostumbran las madres de los alumnos de este ciclo escolar con la finalidad que le explique la importancia de variar los alimentos en la alimentación de los niños.
Desarrollo:
Se les pedirá que tomen una tarjeta que contendrán unos alimentos que se consumen en la comunidad con la finalidad de que investiguen los nutrientes y beneficios que tiene cada uno de ellos.
Posteriormente nos presentarán su investigación con ayuda de las madres de familia, para que los niños coloquen la tarjeta en una silueta del cuerpo humano donde aporta mayores propiedades.
Reconociendo la importancia de los beneficios, se realizará una exposición con frutas dándoles un sentido al mes en el que se realice.
Cierre:
Se presentarán frutas de temporada y las que hay en la comunidad con sentido navideño o decoración navideña realizados con las madres de familia.
Invitando a los alumnos de la primaria para que los niños con las madres de familia presenten su obra de arte y los beneficios que aportan al cuerpo humano.
Tiempo y  Organización
Espacios
Recursos
Grupal
Participan los padres de familia
Nutrióloga
3 días
Ayuda a organizar  CEPSE
Salón de clases

Patio Escolar

Nutrióloga
cañón
Frutas.
Investigaciones realizadas










No hay comentarios:

Publicar un comentario