Jardín de niños “Juan Enrique Pestalozzi”
El Otate, Amatlán de los Reyes, Ver.
“MI PLATO DEL
BIEN COMER”
|
|||
PROPÓSITO GENERAL:
|
Mostrar
curiosidad y asombro al explorar el entorno cercano, plantear preguntas,
registrar información, elaborar representaciones sencillas y ampliar su
conocimiento del mundo.
|
||
CAMPO DE
FORMACIÓN ACADÉMICA:
|
Exploración
y comprensión del mundo natural y social.
|
||
ORGANIZADOR
CURRICULAR 1
|
Mundo natural
|
ORGANIZADOR
CURRICULAR 2
|
Cuidado de la salud
|
APRENDIZAJES
ESPERADOS:
|
·
Reconoce
la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al
cuidado de la salud
|
||
TIEMPO:
|
Grupal
|
RECURSOS:
|
·
Tijeras
·
Pegamento
·
Triángulos
de papel (verde, rojo, amarillo)
·
Material
“Plato del bien comer”
·
Plato
de cartón
·
Frutas
y verduras al gusto.
|
ORGANIZACIÓN:
|
Grupal
e
individual
|
||
SECUENCIA DE
ACTIVIDADES
|
|||
INICIO:
· Bienvenida
y pase de lista
· Platica
sobre los alimentos de su agrado y los que no son de su agrado
· Pregunta
a los niños: ¿sabes que es el plato del bien comer? ¿Cuántos grupos de
alimentos existen?
DESARROLLO:
· Presentación
del plato del bien comer (lona)
· Explicación
sobre los alimentos que conforman cada grupo
· Elaboración,
por equipo, del plato del bien comer utilizando recortes que se les
proporcionarán, los cuales deberán colorear y clasificar dentro del plato de
cartón.
· Se
expondrán todos los platos realizados por los equipos, si se encontrara algún
error se les hará saber.
· Posteriormente
con el material de la mochila de nutrir armaran platillos con alimentos que
les agraden y se someterá a discusión si es un alimento saludable o no, de
acuerdo a lo ya aprendido anteriormente.
CIERRE:
·
Como actividad final se realizará
una ensalada de frutas y verduras que poco consumen, le podrán poner yogurt,
sal, limón, chile o lo que deseen, irán pasando por su platillo dependiendo
de la participación acertada que vayan teniendo durante la ultima actividad.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario